BLOG
Voley

El futuro del vóleibol peruano: ¿Cuatro extranjeras en cancha?

Carlos Aparicio
Autor
3min 20seg
September 8, 2025

En mi opinión, la idea de poner cuatro extranjeras en cancha en nuestra Liga 1 de vóleibol, está equivocada.

Si hasta el momento hemos visto que las jóvenes que recién aparecen en nuestro torneo tienen pocas posibilidades de jugar cuando pertenecen a equipos que tienen jugadoras mayores, imagínense que sucederá cuando hayan sólo dos peruanas en el campo.

Tampoco soy partidario de imponer una cuota de deportistas menores para obligar a los clubes a desarrollar jóvenes (bolsa de puntos).

Entiendo que hay interés en hacer un espectáculo más atractivo, pero no podemos matar a nuestras jugadoras nacionales.

Pienso que mejorar los torneos de divisiones menores y que esos torneos aporten puntaje en la primera etapa del torneo de la Liga 1 de mayores, obligaría a los clubes a trabajar mejor en el formativo.

Se imaginan que en menores el campeón reciba dos puntos y el subcampeón uno, para su equipo mayor, y que igualmente sea así en la categoría juvenil.

Lógicamente no se permitiría refuerzos extranjeros en esas categorías.

¿Qué pasaría si un club condenado a la baja demuestra que trabaja bien el nivel formativo e ingresa con cuatro puntos al torneo de mayores?

Todos los clubes se preocuparían de mejorar sus divisiones menores y, por lo tanto, trabajarían dándoles más importancia.

Terminado el “round robin, es decir el todos contra todos”, cada uno vería por su pellejo, pero su trabajo de menores podría permitir que, en la Liga 1, permanezcan equipos que trabajen “jugadoras peruanas, para el voleibol peruano”.

Hay equipos que sólo se preocupan de competir para la televisión, es decir, Liga 1, pero seamos justos, sus divisiones menores no aportan al voleibol peruano.

Por eso es qué, esa propuesta de cuatro extranjeras en cancha, sólo nos lleva a pensar que, dentro de poco, sólo campeonará el que tiene plata.

Es más, yo propongo que las extranjeras que llegan a nuestro torneo deban cumplir con algunos requisitos mínimos, por ejemplo: haber sido seleccionadas mayores y/o juveniles de sus países y haber participado en alguna competencia oficial de la FIVB, (ojo, no preseleccionadas).

Otro requisito mínimo es el de la edad. No podemos permitir que una atleta al borde del retiro venga a quitarle espacio a nuestras jugadoras en proceso de desarrollo.

Para eso ya tenemos bastantes de las nuestras y, por si acaso, no estoy en contra de mantener jugadoras mayores en nuestros equipos porqué, si una de avanzada edad rinde más que una jovencita, significa que la jovencita deberá esforzarse más.

Cuando un equipo trae a una extranjera, la va a hacer jugar de todas maneras porque ya hizo una inversión.

Nuestra mejor inversión deben ser nuestras jóvenes, siempre y cuando estemos pensando en el voleibol peruano.

Permíteme compartir mis conocimientos contigo

Deja tu correo aquí y recibe mis artículos directamente en tu bandeja de entrada.